Taekwondo, ese arte marcial que me apasiona desde pequeña y que poseo el cinturón negro.
Cuando hablamos de taekwondo, se suele tener un concepto distinto del deporte que es realmente. La gente imagina que es violencia y agresividad, pero es todo lo contrario, significa mucho más, es autocontrol, gestión de energía y fuerza, reflejos, equilibrio, elasticidad, perseverancia, esfuerzo, defensa personal y sobre todo tu mente aprende a dominar tu cuerpo.
Me llamó la atención la disciplina y el uso del cuerpo como defensa personal. Cuando le dije a mis padres que quería practicarlo no tuvieron dudas y me llevaron al gimnasio que había en mi barrio, me apuntaron y allí comenzó mi aventura como deportista.
Antiguamente, predominaban en ese tipo de deportes los chicos, aunque, por el contrario, en mi gimnasio siempre hemos sido muchas chicas y lo hemos pasado muy bien entrenando.
Para mí, el taekwondo ha sido mucho más que un deporte, ha significado conocer gente nueva, muchos años de competición, disfrutar haciendo deporte, renunciar a salidas con mis amigos para ir a entrenar, fines de semanas de concentración con la selección, campeonatos de España, viajes inolvidables, combates ganados y combates perdidos, sudor, lágrimas, alegrías… en definitiva, ha sido y será la mejor experiencia de vida.
Como dato anecdótico, mis andaduras como maestra las inicié con 14 años ayudando a mi maestro a dar clases a los más pequeños. Al final, acabé sacándome a los 16 años el Título de Técnico Deportivo de Taekwondo y dando clase en mi Gimnasio y en Hytasa.
El Taekwondo, para mí y todos los deportistas que lo practican, es una disciplina que representa una forma de vida con su propia filosofía con sus cinco principios: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. Estos principios junto con los valores salesianos que me han ido inculcando desde pequeña me han llevado a ser la persona y maestra que soy, porque al final, todo lo que hagas en tu vida, influye y repercute en tu forma de ser y estar.
Estefanía Hernández Clemente.
Maestra de Infantil y Primaria
