Plan de Igualdad

PHOTO-2021-02-21-14-44-39[3]


Nuestro Centro contempla el
II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 que impulsa la integración del plan de igualdad dentro del proyecto educativo y la designación de un profesor o profesora con formación específica en género para la coordinación de dicho Plan. 

Se persiguen cuatro grandes objetivos: 

  1. Una organización escolar y un currículo sin sesgos de género.
  2. Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de igualdad de género, coeducación, y prevención de la violencia de género.
  3. Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
  4. Fomentar la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento del Centro.

A partir de estos objetivos, se proponen una serie de actuaciones concretas: 

  • Potenciar el desarrollo de un alumnado libre de estereotipos de género, valorando ambos sexos y sus capacidades por igual. 
  • Garantizar el uso de un lenguaje no sexista en nuestro Centro, no sólo dentro de las aulas sino también en los espacios comunes y en toda la documentación elaborada por el mismo. 
  • Procurar actividades físico-deportivas que requieran la participación conjunta de alumnos y alumnas. 
  • Implicar a toda la comunidad educativa en la participación de actividades conjuntas en las que se inculquen valores que fomenten la igualdad de género 
  • Potenciar el uso de materiales curriculares no sexistas e inclusivos, así como herramientas y juegos y otros materiales didácticos en función de criterios que respeten siempre la igualdad de oportunidades. 
  • Fomentar la resolución pacífica de conflictos. 
  • Participar en cursos de formación, charlas, talleres, etc. tanto el alumnado como el profesorado. 
  • Etc. 

 

Y para poner en marcha y llevar a cabo todas las propuestas e iniciativas relacionadas con el Plan de Igualdad contamos con el compromiso de toda la comunidad educativa, y los cuatro principios fundamentales que sustentan este Plan: transversalidad, visibilidad, inclusión y paridad. 

 

EFEMÉRIDES

25 NOVIEMBRE

Es el Día Internacional contra la Violencia de Género y se celebra cada año en nuestro Centro con la finalizad de sensibilizar y concienciar a toda la comunidad educativa en general, y en particular, a todo el alumnado mediante actividades basadas en la prevención de determinados comportamientos y/o actitudes que constituyan la base para lograr la erradicación de la violencia de género, buscando así alternativas de convivencia basada en el respeto a todas las personas.

 

2018: “LA PUERTA VIOLETA”

La finalidad de esta propuesta es promover valores como la empatía y la autoestima para evitar situaciones de violencia a través de la canción: La puerta violeta de Rozalén.

En esta canción se denuncia una situación de maltrato y cómo la protagonista acaba encontrando una manera de escapar y lanzar un mensaje positivo como respuesta a la violencia.

 

2019:”ABRE LOS OJOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Todos los niños y niñas de este colegio creemos en un mundo sin violencia en el que todos y todas somos iguales y todos y todas podemos ser lo que queramos.

“ABRE TUS OJOS A LA IGUALDAD” “HAZLO POSIBLE”,  a través del mural el alumnado pudo expresar que están a favor de un mundo sin violencia, en el que nadie está por encima de nadie, en el que todos y todas somos iguales y en el que cada persona podrá ser siempre lo que quiera ser, teniendo el derecho a ser respetada.

 

2020: “CUIDA LAS VIDAS, PONLE CORAZÓN”

Este año hemos querido expresar mediante pequeños mensajes adaptados al nivel de cada alumno/a diferentes formas de evitar comportamientos que no favorezcan el respeto y cuidado a las personas.

11 FEBRERO

2018, 2019 y 2020: “TALLERES: CHARLAS Y EXPERIMENTOS” contando con el apoyo y la colaboración del CSIC y la participación directa de una madre de tres alumnos y alumnas de nuestro cole.

Es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

En nuestro Centro la celebramos cada año como una iniciativa más para lograr la igualdad de género y se organizan numerosas actividades par visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia.

¡SOMOS UN CENTRO 11F!

https://11defebrero.github.io/web11F-2021/concertadas_mapa_tabla.html#mapa-de-charlas-concertadas

La Dra. Ana Borrás (Laura Barranco 5ºE.P., Sandra Barranco 2º E.P. y Ángel Barranco 1ºE.P.) es Científica Titular del CSIC del Grupo de Nanotecnología de Superficies y Plasmas del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla. Se reincorporó al CSIC tras un período de posdoctorado en los Swiss Federal LaboratoriesforMaterialsTesting and Research (EMPA / ETH-ZurichDomain).

Sus líneas de investigación se centran en el desarrollo de nanomateriales y nanoarquitecturas funcionales mediante técnicas de vacío y plasma con aplicaciones en fotónica, energía y wetting.

 

Recientemente ha sido galardonada con una ERC StartingGrant para desarrollar una nueva generación de captadores de energía ambientales de múltiples fuentes basados ​​en nanomateriales 1D y 3D. Además, es la coordinadora internacional del proyecto europeo SOUNDofICE FET-Open para explorar nuevos conceptos de mecanismos activos anti hielo. En este proyecto se aplicará la ingeniería de superficies y la nanotecnología para la modificación de materiales para aeronáutica y energía eólica. La Dra. Ana Borrás ha cosupervisado cuatro tesis doctorales y actualmente dirige otras dos. Recibió en 2007-2008 el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias de la Universidad de Sevilla, en 2013 el Premio al Joven Científico de la Real Academia Sevillana de Ciencias y, en 2016, el Premio a la Excelencia en Investigación del Ayuntamiento de Sevilla.

 

Recientemente ha sido nominada como miembro de la AcademiaNetforLeadingWomenScientist y forma parte del Comité Científico de la Sociedad Española de Vacío (ASEVA). Mamá de Laura, Sandra y Ángel.

8 MARZO

2018:” NUESTRAS ABUELAS”

En esta ocasión, quisimos hacer partícipes a las mujeres de las familias de nuestro alumnado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

En concreto, invitamos a las abuelas para que vinieran a la clase de su nieto/a y contaran cómo había cambiado la vida de la mujer a lo largo de los años, comparar por ejemplo los trabajos que desempeñaban las mujeres antes con los de ahora. Además, los alumnos/as previamente pudieron preparar una serie de preguntas que les sirvieron para descubrir cómo fue cambiando la vida cotidiana de la mujer.

Además para realzar el papel de la mujer en la sociedad, se propuso también a los alumnos/as que se realizaran un “selfie” con sus abuelas, escribiendo un pie de foto con alguna frase haciendo referencia a alguna cualidad a destacar sobre ella.

Esto supuso una gran oportunidad para darle un pequeño homenaje con este sencillo gesto a esas abuelas que han sido y son una gran fuente de experiencia y sabiduría.

2020: CONCURSO 8 M “MUJERES EN LA HISTORIA”

Este año con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el ASPA del colegio convoca el concurso “Mujeres en la historia “en el que participarán todas las etapas. La temática tenía que girar alrededor de una mujer que hubiera destacado en cualquier ámbito de la cultura (letras, ciencias, bellas artes, música, periodismo, política…) y en cualquier etapa de la historia, incluida la actual.

GALERÍAS DE IMÁGENES

25 NOVIEMBRE. Día Internacional contra la Violencia de Género

sdr
PHOTO-2021-02-21-13-11-42
PHOTO-2021-02-21-13-11-42[1]
PHOTO-2021-02-21-13-11-43[2]
PHOTO-2021-02-21-13-11-43[4]
PHOTO-2021-02-21-14-44-35
PHOTO-2021-02-21-14-44-38[1]
PHOTO-2021-02-21-14-44-39
PHOTO-2021-02-21-14-44-39[1]
PHOTO-2021-02-21-14-44-39[2]
PHOTO-2021-02-21-14-44-39[3]
PHOTO-2021-02-21-14-44-54
PHOTO-2021-02-21-14-44-54[1]
PHOTO-2021-02-21-14-44-55
PHOTO-2021-02-21-14-44-55[1]
previous arrow
next arrow
PHOTO-2021-02-21-12-29-18
PHOTO-2021-02-21-12-29-19[2]
PHOTO-2021-02-21-12-29-19[4]
previous arrow
next arrow
PHOTO-2021-02-21-12-29-19
PHOTO-2021-02-21-12-29-19[1]
PHOTO-2021-02-21-12-29-19[3]
PHOTO-2021-02-21-12-29-19[5]
previous arrow
next arrow

08 MARZO . Día Internacional de la mujer

IMG_20200305_124243
IMG_20200305_124254
IMG_20200305_124301
IMG_20200305_124312
IMG_20200305_124331
IMG_20200305_124337
IMG_20200305_124353
IMG_20200305_124415
IMG_20200305_124427
IMG_20200305_124434
IMG_20200305_124437
IMG_20200305_124603
IMG_20200305_124629
IMG_20200309_145357
IMG_20200309_145408
IMG_20200309_145419
IMG_20200309_145449 - copia
IMG_20200309_145454 - copia
previous arrow
next arrow

11 FEBRERO. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

PHOTO-2021-02-21-13-47-40
PHOTO-2021-02-21-13-47-40[1]
PHOTO-2021-02-21-13-47-40[2]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[1]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[2]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[3]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[4]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[5]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[6]
PHOTO-2021-02-21-13-47-41[7]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[1]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[3]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[4]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[5]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[6]
PHOTO-2021-02-21-13-47-42[7]
PHOTO-2021-02-21-13-47-43
previous arrow
next arrow