Las Salesianas fueron llamadas a Sevilla para atender a unas chicas (inicialmente 10, de entre 14-19 años), que vivían situaciones de gran desamparo y dificultad. Desde su Fundación, aquel 14 de septiembre de 1894, (Tercera fundación de las Hijas de María Auxiliadora en España) la misión educativa, – concretada inicialmente en la atención a estas jóvenes- fue creciendo con gran rapidez: primero, niñas internas (1895); después, externas (1895-1896); el oratorio festivo (1898); un poco más adelante, residencia para jóvenes que estudiaban “para maestras en la Escuela Normal de Sevilla” (1908) y colonias escolares (1913) donde se atendía a más de 200 niñas.
Leyendo los escritos fundacionales, se percibe con claridad que- desde el inicio- se optó por una “misión compartida” entre religiosas y laicos, apoyados por algunos bienhechores, por el Ayuntamiento de la ciudad y por las instituciones religiosas del entorno, con las que se mantenía una interesante colaboración.

La casa donde inicialmente residieron las hermanas quedó pequeña ya a los dos meses de la fundación. Por ello, se buscó un edificio más a propósito, aunque extremadamente pobre, situado en la calle de San Vicente y sede del actual colegio. Gracias al incansable trabajo de las hermanas y la ayuda de muchos bienhechores, poco a poco se fueron realizando obras de adaptación de la casa: una pequeña capilla, clases, habitaciones para las niñas internas, etc.
A partir de 1942, fue sede inspectorial y el edificio tuvo que ser readaptado y ampliado para atender a las necesidades docentes y de gobierno. Más adelante, en 1967, se emprende una gran obra de reconstrucción de la casa, para responder a las exigencias de la misión educativa. Así, la casa de San Vicente ha ido creciendo significativamente:
A nivel escolar: en 1976 se conceden 16 aulas para EGB y 3 Unidades para Preescolar; el 1983 nos trajo la autorización para la Reforma; el 1992, autorización para el Módulo II de Auxiliar Administrativo y Gestión de la Empresa. En 1996, se concede la autorización para las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato en las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología y para los Ciclos Formativos de Grado Medio: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, Actividades Comerciales y Gestión Administrativa. En 1999 se autoriza el Aula de Integración de Atención Educativa Especial.
Esta oferta educativa escolar va siempre de la mano de una amplia variedad de actividades extraescolares; de una rica oferta de pastoral de Tiempo Libre, a través de los grupos de Fe (Nuevos Horizontes y Tierra Nueva), del oratorio y Centro Juvenil ANDÉN; y de las catequesis de preparación a la Primera Comunión y Confirmación, que se llevan adelante en nuestra casa, en coordinación con nuestra parroquia de San Lorenzo.
Mediante todas estas intervenciones educativas, concretadas en multitud de detalles en el día a día, la Comunidad Educativa y los grupos de la Familia Salesiana queremos responder, en nuestro hoy, al gran reto de seguir siendo, para todos, “casa que acoge, parroquia que evangeliza, patio donde hacer amigos y escuela que prepara para la vida”.
María Auxiliadora, cuya entrañable imagen está en nuestra casa desde 1910 sigue alentando día a día esta apasionante misión educativa para que los jóvenes crezcan como “buenos cristianos y honrados ciudadanos” en la sociedad en que estamos llamados a vivir.
