Ya todos sabemos que en septiembre iniciamos la celebraremos del 125 aniversario de esta entrañable presencia. Con alegría hemos hecho ya visible el Programa de Actos (puedes verlo un poco más abajo), donde queda recogido algo de lo mucho que viviremos a lo largo del año. ¡Bien conocemos la vida y la pasión que caracteriza a esta Casa! A ella dedicamos todos, vida, pasión y entrega generosa en favor de esta bonita misión educativa que tenemos encomendada en beneficio de tantos niños y jóvenes..
Con la celebración de este 125 aniversario queremos conseguir un gran reto: Seguir favoreciendo el protagonismo de los jóvenes, para que sean “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Y todo esto vivido desde el sentido de misión compartida, con la actitud sinodal tantas veces recordada por el Papa y también por nuestro próximo Capítulo General.
Entre la variedad de iniciativas que estamos preparando, consideramos muy entrañable contar con el testimonio de las Directoras que han pasado por esta Casa y para ello las hemos invitado a unirse a esta propuesta: se trata de que escriban un artículo de aproximadamente unas 700 palabras, donde recojan a grandes rasgos lo que fue su paso por aquí: experiencias, recuerdos, emociones, sentimientos,…
Mensualmente iremos colgando estos artículos en este mismo espacio de nuestra web.
Es verdad que inicialmente hemos invitado solo a las Directoras, pero si alguna FMA, algún Antiguo/a Alumno/o – Antiguo Profesor, algún padre o madre o cualquier otro miembro que formaron parte de la Comunidad Educativa, desea expresar su experiencia de su paso por esta casa puede hacerlo.
¡Estoy segura de que disfrutaremos esta riqueza!
Indico algunos aspectos prácticos, importantes para la organización:
– Necesitamos que se adjunte una foto, tipo carnet y si tiene algunas otras de esa etapa, serán bien recibidas.
– Como fecha tope hemos previsto el 1 de septiembre.
– Dirección de envío: 125aniversario@salesianassanvicente.org
¡Vaya por adelantado un agradecimiento profundo por toda la vida entregada en esta Casa! Y reitero nuevamente, la invitación a que puedan unirse a la participación de todo lo que tenemos proyectado, seguro que nos ayudará a “recordar”, esto es, “a volver a pasar por el corazón” muchas semillas de vida, que han germinado y seguirán creciendo en bien de tantos jóvenes.
María, madre y Auxiliadora, siga haciéndose presente en esta bonita Casa y continúe protegiendo toda la labor educativa que se lleva adelante- aquí y en tantos otros lugares del mundo- para que “los jóvenes sean felices… ahora, y en la eternidad”, como nos enseñó Don Bosco y nos sigue invitando a seguir haciéndolo…
Gracias por tanta colaboración.
Un saludo cariñoso de S. Margarita Acedo
