FORMACIÓN PREVENTIVA AFECTIVO SEXUAL
La importancia de enmarcar la sexualidad dentro de la afectividad, llenándola de sentido.
Desde nuestro estilo educativo salesiano y preventivo, acompañamos a nuestros destinatarios en su crecimiento personal de forma holística.
Los educadores del proyecto intervienen de forma grupal y personal. Las sesiones grupales son enriquecidas por la colaboración de profesionales externos. Las entrevistas personales son a demanda de los destinatarios.
Las revisiones al término de las sesiones y del programa anual, por parte de los destinatarios, son muy positivas y valoradas. Estas revisiones nos ayudan a enriquecer la programación del curso siguiente, partiendo siempre de sus inquietudes y necesidades.
MIEMBROS EQUIPO EDUCATIVO ITEAS DEL COLEGIO
ESO/BACHILLERATO
- Juan Bellido Bautista (Psicólogo y Teólogo).
- Reyes García Recio (Bióloga).
- Maribel Merina Jaén (Periodista y SSCC).
- M.ª Ángeles Sánchez Serrano (Psicopedagoga).
- M.ª Auxiliadora Gómez Jiménez (FMA, Psicopedagoga y Dipl. en CCRR).
CICLOS FORMATIVOS
- Silvia Martínez Martín (Licenciada en Economía).
- Susana Sánchez García (Lda. Farmacia).
- M.ª Auxiliadora Gómez Jiménez (FMA, Psicopedagoga y Dipl. en CCRR).

PARTICIPACIÓN
Los padres de 2º de la ESO, a inicio de curso, autorizan la participación de sus hijos en el proyecto que continua en 3º,4º y Bachiller. Los alumnos firman un documento donde se comprometen a participar de forma responsable en las sesiones, garantizando la confidencialidad en el aula. El equipo iteas del centro, tiene asumida su confidencialidad y respeto.
En ciclos se presenta al inicio de curso a los alumnos y aquellos que son menores de edad se les pide el consentimiento de sus padres. Previamente, en las reuniones de inicio de curso de padres, se les presenta de forma general.
Año tras año, la participación es masiva y el grado de satisfacción es elevado, valorando las entrevistas personales y las sesiones grupales.
