Crítica:
Capaz de buscar, obtener, seleccionar y tratar la información para transformarla en conocimiento mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, el acceso a los servicios basados en internet y la participación en redes colaborativas con una actitud crítica y reflexiva tanto en el trato de la información disponible como en el uso seguro y responsable de las tecnologías.
Creativa ingeniosa:
Capaz de comprender, disfrutar y valorar críticamente las manifestaciones culturales y artísticas y de producir con toda clase de materiales, soportes y herramientas, de manera individual o colectiva, representaciones creativas para enriquecer la expresión de ideas y sentimientos.
Resiliente:
Capaz de conocerse, aceptarse y quererse a sí mismo y a los demás, mediante la práctica de hábitos saludables y la gestión de las emociones, para desarrollar su autoestima y llegar a ser una persona equilibrada, feliz y preparada para desarrollar al máximo su talento personal y establecer con los demás unas relaciones plenas.
Autónoma:
Capaz de organizar su aprendizaje, evaluar el proceso y buscar el soporte necesario para superar los obstáculos mediante el uso consciente de las estrategias de aprendizaje idóneas y la reflexión crítica sobre el propio proceso, construyéndose así como una persona perseverante, autónoma y motivada para aprender a lo largo de la vida.
Resolutiva:
Capaz de resolver, argumentar y razonar situaciones y problemas cotidianos, siendo fiel a la verdad y buscando evaluar su validez.
Emprendedora:
Capaz de transformar las ideas en objetivos y planes de acción mediante la comprensión del funcionamiento de nuestra sociedad, la identificación de los propios puntos fuertes y débiles, el análisis de las oportunidades del entorno y el desarrollo de habilidades de planificación, organización, liderazgo, negociación y trabajo en equipo con la finalidad de ser un agente emprendedor de cambio social.
Capaz de comprender el mundo que le rodea, adaptarse con éxito a diferentes realidades y procesos de cambio que en ellas pudieran darse, desde un enfoque creativo, innovador y emprendedor, que le permite integrarse en el mundo laboral de forma constructiva.
Responsable:
Capaz de participar de una manera eficaz y constructiva en la vida social y profesional mediante la comprensión de las normas de convivencia en sociedad y en los entornos laborales así como de los conceptos básicos relativos al individuo, el grupo, la organización del trabajo, la igualdad, las dimensiones multiculturales y socioeconómicas de la sociedad y la identidad cultural para generar una participación comprometida y responsable.
Comprometida:
Capaz de actuar con criterios de justicia y solidaridad según los principios y valores del evangelio y mediante el conocimiento de la dinámica histórica para convertirse en una persona dispuesta a trabajar de manera empática, asertiva y constructiva para la mejora de la sociedad.
Colaboradora:
Capaz de cooperar y trabajar en equipo aplicando las habilidades sociales, las herramientas de gestión de conflictos y de negociación, así como la gestión del cambio, el estrés y la frustración en su relación con los demás, para convertirse en una persona tolerante y segura de sí misma.
Abierta a la trascendencia:
Capaz de preguntarse sobre el sentido de la vida mediante la educación de la interioridad, el descubrimiento de los valores evangélicos y la integración de la dimensión transcendente para construir, así, un proyecto de vida con criterios de bondad y plenitud.
Ha tenido la opción de encontrarse con Jesús y descubrir a un Dios personal con quien se puede relacionar. Se concreta en una persona abierta a la trascendencia, espiritual y con experiencia de comunidad.
Conoce y articula los principales contenidos de la fe cristiana. Se concreta en una persona coherente con su vida y sus creencias. Buen cristiano, honrado ciudadano.
Compañera:
Capaz de comunicarse, trabajar en equipo y cooperar para ejercer una ciudadanía global activa y comprometida, basada en los valores de convivencia democráticos. Se concreta en una persona comprometida, generosa, cooperativa, que comparte.
Inclusiva:
Capaz de reconocer en los grupos sociales distintos, el valor que hay en cada diferencia, el respeto a la diversidad, y el reconocimiento de un tercero vulnerable, con necesidades específicas que deben ser saciadas para que pueda estar en condiciones de igualdad y disfrutar de sus derechos fundamentales
Alegre:
Se concreta en una persona alegre, positiva, autónoma, comunicativa, flexible a cambios, preparado y buena persona.
Honrada:
Se concreta en una persona que posee habilidades sociales y personales, con autoestima y capacidad de empatía, persigue la verdad y la practica. Un alumno mediador.
Justa y solidaria:
toma conciencia de pertenecer a unos determinados grupos sociales y de las exigencias que ellos comportan; coopera desde las propias convicciones y desde el respeto a las convicciones de los demás en la construcción de un mundo más justo y más humano.



