Marketing y comunicación: oportunidad y coherencia
La situación de los centros educativos ha cambiado mucho en los últimos años. En la actualidad, la realidad social en la que estamos inmersos y que se caracteriza entre otros, por una reducida natalidad, un aumento de la oferta formativa, un panorama político incierto que amenaza el mantenimiento de los conciertos educativos y una creciente tecnificación, nos obliga a utilizar herramientas de gestión empresarial, hasta ahora desconocidas e incluso cuestionadas por la comunidad educativa.
En este contexto, es absolutamente necesario conocer y mejorar la satisfacción de nuestros clientes (familias y alumnos), haciéndoles llegar “Propuestas de Valor” únicas y diferentes de la competencia, que satisfagan sus necesidades más profundas. En definitiva, aunar esfuerzos por implantar una cultura de Marketing Educativo en el centro escolar.
Nuestro colegio, ya desde el año 2013, viene trabajando en esa dirección, primero buscando mejorar nuestra visibilidad en el entorno cercano y en la ciudad de Sevilla, en general y después, integrando el marketing y la comunicación en la estrategia del centro.
MIEMBROS
En la actualidad existe una Comisión de Comunicación y Marketing que reflexiona e impulsa acciones, procesos y estrategias relacionadas con el marketing educativo y la comunicación.
Se trata de un equipo multidisciplinar que reflexiona e impulsa acciones, procesos y estrategias relacionadas con el marketing educativo. Cada persona tiene un cargo y una serie de tareas/funciones a realizar en relación al Marketing y la Comunicación. Estas funciones están recogidas en un Manual de Funciones genérico.
Entre otros, lo integran:
1. Directora Titular (Margarita Acedo).
2. Directores pedagógicos de EI-EP y ESO-Bachillerato.
3. Secretario del centro (Francisco Martínez).
4. Diseñador Gráfico (Agustín de la Torre).
5. Community Manager (Begoña González).
6. Responsable Pastoral (Mercedes Muñoz).
7. Responsable de la Comisión (Silvia Martínez).


Además, para impulsar y aprovechar con coherencia las posibilidades que ofrecen las redes sociales, existe un Equipo Social Media.
Ellos son:
- 1. Estefanía Hernández.2. Loli Escalona.
3. Arancha Toledo.
4. Antonio Álvarez.
5. Rocío López.
6. Begoña González. (Community Manager)
7. Mercedes Muñoz.
8. Manuel Martín.
9. Francisco Martínez.
10. Salvador Martínez
11. Juan Bellido.
OBJETIVOS
El trabajo en Marketing y Comunicación se realiza en 2 direcciones. Por un lado, se pretende continuar desarrollando las actuaciones implementadas en el centro a partir de un Plan de Marketing bianual (2015-2017) y por otro lado, afrontar retos nuevos que puedan ayudar a alcanzar los siguientes beneficios al centro educativo.
- Mejorar la satisfacción de los grupos de interés, detectando sus necesidades.
- Alcanzar mayor visibilidad al dar a conocer lo que el centro hace y es.
- Conseguir más prescriptores (o fans).
- Marcar la diferencia con la competencia.
- Mejorar la comunicación interna y externa.
- Captar alumnos y crear con ellos una estrecha relación (convirtiéndolos en prescriptores).
MARKETING Y COHERENCIA CON NUESTRA IDENTIDAD CARISMÁTICA
El marketing está totalmente alineado con nuestra identidad carismática y así lo concebimos en nuestro colegio.
Cuando desarrollamos acciones de publicidad y marketing directo estamos respondiendo a la invitación que hace a los fieles el Papa Francisco: “Es vital que la Iglesia salga a anunciar (el Evangelio) a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, y sin demoras, sin asco, y sin miedo”.
Ejemplos de actuaciones que impulsamos:
- Folletos, carteles, enaras, tablones de anuncios, …
- Material corporativo (carpetas, bolis,…)
- Detalle corporativo.
- Jornada de Puertas Abiertas.
- Smarketing (visitas a centros del entorno).
- Jornada de Bienvenida al centro.
- Productos de Merchandising.
- Etc…
Cuando trabajamos por mejorar todo lo relacionado con la atención al público, estamos dando VIDA al mensaje del Papa Francisco que nos dice: “Hay que despertar la palabra, porque cada palabra tiene dentro de sí una chispa de vida y este es el primer deber del comunicador” o nos invita a “crear una cultura del Encuentro” (Papa Francisco).
Ejemplos de actuaciones que impulsamos:
- Gestión de los Momentos de la Verdad.
- Atención presencial en secretaría, portería, administración.
- Etc…

Por último, el equipo social media, que impulsa nuestra presencia en las redes y tiene definida una estrategia de comunicación para ir ampliando la Comunidad y lograr más seguidores y más visibilidad en el entorno, en realidad está aprovechando el don de dios que supone internet. Como dice Francisco: “En particular, Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios”.

En las numerosas actuaciones de apertura al entorno (relaciones públicas), somos coherentes con la frase de Mateo 5: “brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras” o con el mensaje del Papa cuando nos dice que “La Iglesia está llamada a ser siempre la casa abierta del Padre. Uno de los signos concretos de esa apertura es tener templos con las puertas abiertas en todas partes. Que nadie encuentre la frialdad de una puerta cerrada“.
Ejemplos de actuaciones que impulsamos:
- Ferias, congresos, concursos y exposiciones.
- Alianzas.
- Cartas de agradecimiento.
- Invitación a Prescriptores.
- Notas de prensa a los medios y grupos de interés.
- Etc…
