Las Banderas son mucho más que trozos de telas al viento.
Las banderas son símbolos que representan a los pueblos. Se construyen con el valor y el esfuerzo. Y todos tenemos la obligación de rendirles respeto.
La bandera española tiene dos franjas rojas, símbolos del sacrificio y la valentía de tantos pueblos que han dejado su impronta, su cultura y sus tradiciones en estas tierras. Rojo de un pueblo que cuando sufre sabe ayudarse, como hemos visto hace poco cuando tantos y tantos jóvenes como vosotros no han dudado en llenarse de barro para poner el alma y ayudar y consolar a los que han sido tan perjudicados por las inundaciones de la DANA en Valencia. Desde todos los puntos de España se pusieron camino con una misma misión.
Y la franja gualda del centro – que no amarilla- ¿y qué diferencia hay? – me diréis-.
Gualda representa el color dorado de los campos que llenan la geografía española de fertilidad, prosperidad y generosidad recordando la conexión de nuestro pueblo con la Naturaleza.
Gualda es símbolo de la luz del sol, el sol que baña nuestro paisaje, nuestras playas, lagos, montañas, sierras, pueblos, valles….y llena de vida nuestras costumbres.
Que la bandera española siga siendo símbolo de la unidad de todos los españoles.
La bandera de Andalucía se viste de alegría y de futuro, de paz y de armonía. Verde de la industria del aceite de oliva, verde del turismo, de las empresas tecnológicas, verde de los avances en muchos campos del conocimiento.
Verde de orgullo de nuestra lengua andaluza, reivindicamos nuestras Hablas andaluzas, llenas de riqueza, de matices, de historia, de verdad: porque en palabras de Manu Sánchez “no hablamos un mal castellano sino un perfecto andaluz”.
Una franja blanca que simboliza la paz, la concordia, la apertura, un pueblo el andaluz que siembra oportunidades y armonía.
Esta es la bandera de los jóvenes que estudian, que se preparan y que trabajan para construir ciudades y pueblos libres, tolerantes, cultos y justos.
Cada vez que miremos nuestras banderas pensemos en esperanza, responsabilidad, unión y orgullo de lo que significa ser andaluz y español.
Maribel Merina Jaén.
Departamento de Lengua.








